El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha cumplido con su responsabilidad como entidad consorciada y ha liquidado más de cinco millones de euros que mantenía pendientes con el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF). Este paso supone una base sólida para seguir impulsando mejoras en la producción, distribución y almacenamiento de agua de consumo para la población.
“Como Ayuntamiento, asumimos nuestra responsabilidad y afrontamos esta deuda que durante años no se había saldado. Hoy podemos decir que estamos al día con el Consorcio, lo que refuerza la confianza mutua y nos permite seguir trabajando de forma conjunta”, explica el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera.
El primer edil quiso poner en valor el trabajo coordinado entre instituciones: “quiero felicitar públicamente al consejero de Aguas, Adargoma Hernández, y a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, porque hoy es una realidad el cambio significativo que estamos viendo en la mejora tanto de la producción como de la distribución del agua, manteniendo además el carácter público del CAAF, algo que para nosotros es irrenunciable”.
Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo, destaca que saldar esta deuda era clave para la estabilidad financiera municipal y la credibilidad ante otras administraciones: “este pago refleja nuestra responsabilidad como Ayuntamiento y nuestra voluntad de mantener nuestras cuentas saneadas. La buena gestión económica nos permite seguir impulsando obras necesarias y garantizar que cada euro se invierta donde más se necesita”.
Gracias a esta responsabilidad fiscal, el municipio ve reflejado un cambio real en la mejora del servicio, con actuaciones que abarcan desde la optimización de la capacidad de producción hasta la modernización de redes de distribución en distintas localidades como Tefía, El Time, Tetir, El Charco o Puerto Lajas.
El alcalde recuerda que en años anteriores, durante los meses de verano, los picos de consumo generaban cortes de suministro, situación que se ha ido revirtiendo con la mejora de la capacidad de producción y el aumento de la capacidad de almacenamiento. Sin embargo, recalca que queda camino por recorrer: “sabemos que no se puede bajar la guardia. Nuestra prioridad es seguir renovando redes de distribución para reducir fugas y garantizar un servicio más fiable y de calidad para todos los vecinos”, subraya De Vera.
El Ayuntamiento trabaja de forma coordinada con el CAAF para que las obras de reasfaltado se desarrollen de forma paralela a la renovación de las redes hidráulicas, evitando futuras averías y optimizando cada inversión.
“Ponernos al día como entidad consorciada es un compromiso con la buena gestión y con la ciudadanía. Solo así podemos seguir planificando proyectos que permitan que Puerto del Rosario cuente con un suministro de agua digno, sostenible y ajustado a las necesidades de una capital que no deja de crecer”, concluye De Vera.