El Ayuntamiento aprueba un paquete de medidas responsables que garantiza la sostenibilidad de las cuentas públicas y refuerza la calidad de los servicios a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha aprobado un completo Plan Económico-Financiero con horizonte 2025–2026 que permitirá consolidar la estabilidad presupuestaria del municipio y mantener el compromiso con una gestión económica eficiente, transparente y centrada en las personas.
El plan, elaborado por la concejalía de Economía y Hacienda y que cuenta con los informes técnicos pertinentes, responde a las nuevas exigencias del marco fiscal estatal reactivado tras la suspensión temporal de las reglas presupuestarias debido a la pandemia y el incumplimiento puntual del principio de déficit por diferencia entre derechos de ingresos reconocidos y materializados.
Esta hoja de ruta contempla un conjunto equilibrado de medidas que, sin afectar a los servicios públicos esenciales ni al ritmo inversor, permitirán cumplir con todos los indicadores de sostenibilidad financiera exigidos por la normativa. El informe de intervención alude expresamente a que los ingresos propios derivados de tasas y tributos municipales no se han visto incrementados a lo largo de los últimos cinco ejercicios a fin de compensar la inflación derivada del coste de materias primas y servicios y por tanto del gasto estructural, lo cual exige abrir un debate futuro sobre la necesidad de afrontar el crecimiento demográfico y consecuentemente el coste de los servicios desde la responsabilidad fiscal.
El alcalde, David de Vera, ha destacado que “Puerto del Rosario da un paso firme hacia la consolidación de sus cuentas, demostrando que una administración cercana también puede ser rigurosa. Hemos apostado por actuar desde la anticipación y la responsabilidad, sin necesidad de recortes ni sacrificios para nuestros vecinos”.
El Plan contempla, entre otras acciones, una revisión técnica de partidas que no afectan directamente a la ciudadanía, mediante la declaración de indisponibilidad de créditos presupuestarios no esenciales cuya ejecución se difiere en el tiempo, la optimización del gasto corriente y la modernización de la gestión recaudatoria a través de los acuerdos y convenios con otras Administraciones, así como la adaptación de la tasa de gestión residuos al marco legal vigente para garantizar un sistema de financiación justo, sostenible y transparente que garantice la suficiencia de recursos derivados de las nuevas exigencias.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Juan Manuel Verdugo, ha subrayado que “no estamos ante un problema, sino ante el reto de fortalecer nuestra autonomía financiera y consolidación fiscal garantizando los servicios públicos esenciales. Este plan demuestra que podemos adaptarnos a la reactivación de las nuevas reglas fiscales sin renunciar al desarrollo del municipio ni a los derechos de nuestros ciudadanos”.
El plan permitirá cerrar 2025 con capacidad de financiación positiva —superior a los 599.000 euros— y alcanzar en 2026 una senda presupuestaria equilibrada y estructuralmente sólida, cumpliendo también con la regla de gasto.
Desde el Ayuntamiento se insiste en que esta estrategia no implica ni recortes ni retrocesos, sino una gestión proactiva, pensada para proteger el presente y asegurar el futuro de Puerto del Rosario. La prioridad sigue siendo el bienestar de las familias, el impulso de proyectos transformadores y el refuerzo de los servicios públicos.