El Ayuntamiento impulsa esta iniciativa intergeneracional centrada en la creatividad, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social
El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de la Tercera Edad, ha concluido con gran acogida el taller creativo ‘Tu voz en tela’, desarrollado en tres jornadas y concebido como una experiencia abierta, participativa e inclusiva. La actividad fue dinamizada por las monitoras Beatriz Bgangu e Idaira Reyes, quienes facilitaron un entorno seguro y creativo para todas las asistentes.
Este taller tuvo como objetivo principal fomentar la expresión artística personal y colectiva a través del diseño y personalización de tote bags. La iniciativa permitió a las participantes reflexionar y plasmar en telas sus ideas, emociones y valores en torno a temáticas como la igualdad, el medio ambiente, la diversidad y los sueños individuales.
La concejala de Tercera Edad, Raquel Acosta, destacó tanto el enfoque inclusivo como el impacto humano del taller. “Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por iniciativas que favorezcan la participación activa y el acceso universal a la cultura. Este proyecto ha sido un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en una herramienta de integración, diálogo y construcción colectiva”, subrayó.
Asimismo, señaló que “ha sido especialmente significativo ver cómo personas de distintas edades y trayectorias compartieron este espacio con respeto, creatividad y generosidad”.
Por su parte, una de las monitoras, Beatriz Bgangu, añadió que “Tu voz en tela no ha sido solo un taller, ha sido un acto de valentía colectiva. Cada trapo ha dado color y vida a emociones que no tenían nombre, a historias que no siempre fueron contadas. Ha sido un espacio para sanar con el arte, para mirarnos sin juicio y reconocernos desde la ternura”.
Cada una de las sesiones incluyó dinámicas de reflexión, boceto, diseño textil y una exposición final en la que las asistentes compartieron el significado de sus creaciones. Esta metodología promovió no solo la creatividad, sino también la escucha activa, la empatía y la cohesión social.