Las actuaciones incluyen la creación de un almacén para material deportivo, climatización de espacios y ventilación
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su concejalía de Educación, continúa avanzando en su compromiso con la mejora de las infraestructuras escolares del municipio. En esta ocasión, ha realizado un conjunto de actuaciones destinadas al CEIP Francisco Navarro Artiles, que permitirán optimizar sus instalaciones y crear un entorno más cómodo, seguro y funcional para el desarrollo diario de la actividad educativa.
Entre las mejoras se encuentran la construcción de un nuevo almacén para el material deportivo, que permitirá una mejor organización y conservación de los recursos utilizados en las clases de Educación Física. Asimismo, se han instalado unidades de aire acondicionado en la sala de informática, favoreciendo así un ambiente más confortable y adecuado para el aprendizaje en esta área clave del currículo escolar.
Otra actuación destacada ha sido la instalación de contraventanas en la fachada principal del edificio, una solución que permitirá mejorar la ventilación de las aulas con total seguridad, facilitando el uso de las ventanas.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha valorado positivamente estas mejoras, señalando que «cada actuación que impulsamos en los centros educativos del municipio refleja nuestra voluntad de invertir en el presente y futuro de nuestra infancia. La educación es una prioridad, y dotar a los colegios de instalaciones seguras, modernas y adaptadas es una responsabilidad que asumimos con firmeza.»
Por su parte, la concejala de Educación, Tacoremi Gutiérrez, ha destacado, «estas obras no solo responden a necesidades prácticas del centro, sino que representan un paso más en la mejora integral de nuestros espacios educativos. Estamos trabajando para que cada niña y niño de Puerto del Rosario pueda aprender en un entorno que favorezca su desarrollo, su bienestar y su motivación diaria.»
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario refuerza su apuesta por una educación pública de calidad, basada en la mejora continua de los recursos e infraestructuras que hacen posible una enseñanza segura, eficaz y con visión de futuro.