El taller “Iniciación a
la lana” se celebrará en el Centro cultural de Valle de Santa Inés dentro del
proyecto EnRedarte, en el marco de las Jornadas de Agroecología
El Cabildo de Fuerteventura, a
través de la Consejería de Artesanía que dirige Lolina Negrín, impulsa la
recuperación y transmisión de oficios tradicionales con la celebración del “Taller de Iniciación
a la lana”,
que se desarrollará los díaslunes 27, martes 28 y miércoles 29 de octubreen elCentro Cultural de Valle de Santa Inés, en
el marco de lasJornadas de Agroecología.
El taller, enmarcado en el
programa EnRedarte, será impartido por la artesana Beatriz Ballester
Morón, especialista en hilado de lana y fieltro,
reconocida por su labor en la preservación de técnicas artesanas tradicionales.
El hilado de lana forma parte
de las manifestaciones culturales más arraigadas en Fuerteventura. Este oficio,
que durante siglos ha sido fundamental para la elaboración de piezas textiles
en la sociedad majorera, constituye un valioso patrimonio inmaterial que hoy
requiere iniciativas activas para su preservación. A través de este taller se
pretende fomentar
el conocimiento de las técnicas tradicionales, además de
promover
la incorporación de nuevas generaciones al sector artesanal.
Con este tipo de actividades, el Cabildo de Fuerteventura refuerza su compromiso con la divulgación y revitalización de los oficios tradicionales, como actividad económica y elemento clave en la identidad cultural de la isla.








