giovedì, 28 Agosto, 2025
  • Farmacie di turno
  • Contatto
Información Local
  • Casa
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Betancuria
  • Tuineje
  • Pájara
  • Spagnolo
  • Inglese
  • Italiano
  • Tedesco
Nessun risultato
Visualizza tutti i risultati
Información Local
  • Casa
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Betancuria
  • Tuineje
  • Pájara
  • it Italiano
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
Nessun risultato
Visualizza tutti i risultati
Información Local
  • Spagnolo
  • Inglese
  • Italiano
  • Tedesco
Nessun risultato
Visualizza tutti i risultati

La Estación Biológica de La Oliva continúa con su compromiso de conservación de la biodiversidad de la isla majorera

22/08/2025
in Cabildo
A A
La Estación Biológica de La Oliva continúa con su compromiso de conservación de la biodiversidad de la isla majorera
Condividi su Facebook
22 agosto, 2025

Entre los animales atendidos se encuentran guirres, tortugas marinas, cernícalos, cetáceos,
conejos, entre otros.

El ejemplar liberado es un pollo
de alcaraván, el cual fue internado en el centro de recuperación con síntomas
de deshidratación

La Estación Biológica de
La Oliva aloja áreas e infraestructuras como, por ejemplo, el centro de
recuperación de fauna, el vivero de producción, sala de necropsias, jardín de
planta madre o huerto-semillero, aula de educación ambiental, jardín didáctico
y jaulones de vuelo. 

En particular, la zona del
centro
de recuperación de fauna silvestre se enfoca en aquellos animales que son
internados por diversas circunstancias y requieren de atención especializada,
siendo el principal objetivo regresarlos a su medio natural, tras los cuidados
necesarios.

En lo que va de año, han ingresado vivos más de 215 animales de
diferentes especies, siendo 77% aves. Casi 650 ejemplares fueron recogidos
durante 2024, Unos 430 de ellos ingresaron con vida, lo que refleja la magnitud
del trabajo que se realiza en este espacio.

Para ello, cuenta con jaulones de aislamiento, jaulones de vuelo,
clínica básica de primeros auxilios y UCI, lugar donde se
les realiza una valoración veterinaria para iniciar el tratamiento conveniente. Además,
dispone de uno de los jaulones más grandes de Canarias diseñado especialmente
para favorecer el fortalecimiento de la musculatura de las aves en proceso de
recuperación, con el fin de garantizar su adecuada preparación para la
posterior puesta en libertad.

Para aquellos animales que no pueden recuperarse, por distintas
razones, el área cuenta con alojamiento adecuado a sus necesidades, dando prioridad a
los proyectos de cría en cautividad y sirviendo de ayuda en la comprensión de
la biología de la especie y como herramienta para la educación ambiental.

Aves migratorias y residentes

El Centro de Recuperación de Fauna sigue registrando un importante
volumen de avisos, especialmente en los municipios de La Oliva, Pájara y Puerto
del Rosario. Los meses de mayor actividad se concentran entre abril y julio, época
de cría y paso migratorio de aves, y en octubre y noviembre, cuando los pollos
de pardela cenicienta atlántica (Calonectris borealis) emprenden sus
primeros vuelos y se ven afectados por la contaminación lumínica.

Entre las especies atendidas destacan las aves nidificantes en la
isla, como la aguililla, el guirre, el halcón de tagarote o el cernícalo.
Asimismo, se reciben aves migratorias poco comunes que llegan exhaustas tras
largos desplazamientos, lo que incrementa el riesgo de colisiones, atropellos o
depredación entre otros riesgos. Durante este mes de agosto, se han recibido
algunos ejemplares como el cuco (Cuculus canorus) o críalo europeo (Clamator
glandarius
). El año pasado ingresaron otras especies como la oropéndola
europea (Oriolus oriolus), autillo europeo (Otus scops), alcatraz
atlántico (Morus bassanus), torcecuello euroasiático (Jynx torquilla)
o alcotán (Falco subbuteo).

Tortugas marinas y fauna marina

La atención a tortugas marinas constituye también una parte
fundamental de la actividad del centro. Durante 2024 ingresaron 51 ejemplares,
de los cuales 24 llegaron con vida. La mayoría pertenecía a la especie tortuga
boba (Caretta caretta), aunque también se registraron tortugas verdes (Chelonia
mydas
). Los principales motivos de ingreso fueron los enmallamientos en
redes y plásticos, rafia principalmente, así como la ingesta de basura marina y
anzuelos.

El centro participa además en la gestión de varamientos de
cetáceos, tiburones y elasmobranquios. En los casos en los que los ejemplares
no sobreviven, se colabora con la Red Vigía y el Instituto Universitario de
Sanidad Animal (IUSA) en la realización de necropsias que permiten conocer las
causas de muerte y reforzar las estrategias de conservación.

La reintroducción de las especies silvestres recuperadas se
convierte en el principal objetivo del trabajo que se lleva a cabo en la Estación
Biológica de La Oliva. Por este motivo, a través de la Consejería de Medio Ambiente
que dirige Carlos Rodríguez, se ha liberado hoy una cría de alcaraván y de
cernícalo.

El alcaraván ingresó en el Centro
de Recuperación de Fauna de la Estación Biológica de La Oliva el 12 de junio
con síntomas de deshidratación y aún con plumón. Sin embargo, no presentaba
ninguna lesión. Por lo tanto, el Servicio de Medio Ambiente recuerda la importancia
de dejar a las crías de aves en el lugar donde se encuentran ya que, en muchas
ocasiones, no manifiestan incidencias significativas para proceder a su
recogida.

Por su parte, el cernícalo fue internado con signos de deshidratación,
el pasado 18 de agosto, en el Centro de Recuperación para ser tratado.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, destacó que
“cada liberación es el reflejo del esfuerzo del equipo de recuperación y la
colaboración ciudadana. Desde la Consejería reafirmamos nuestro compromiso con
la conservación de la biodiversidad insular y con la protección de las especies
que forman parte de nuestro patrimonio natural”.

Desde la entidad se subraya la importancia de la colaboración
ciudadana. El canal oficial para comunicar la presencia de un animal herido es
el 112 para garantizar una actuación rápida y eficaz.

Tag: EducaciónAmbienteComuniSalute
Articolo precedente

La Oliva actúa de forma inmediata en medidas de protección ante el incendio de la ermita de Puerto Escondido

Articolo successivo

Las Pocetas en pie para aplaudir el magnífico Pregón de Dña. Auxiliadora Cabrera Méndez

Articolo successivo
Las Pocetas en pie para aplaudir el magnífico Pregón de Dña. Auxiliadora Cabrera Méndez

Las Pocetas en pie para aplaudir el magnífico Pregón de Dña. Auxiliadora Cabrera Méndez

Lascia un commento Annulla risposta

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

RECOMENDADO

Pájara lancia un nuovo servizio di raccolta di olio vegetale per uso domestico

Pájara lancia un nuovo servizio di raccolta di olio vegetale per uso domestico

4 mesi fa
Il Cabildo apre il bando per la concessione di sovvenzioni per promuovere l’assunzione e l’avvio di iniziative imprenditoriali

Il Cabildo apre il bando per la concessione di sovvenzioni per promuovere l’assunzione e l’avvio di iniziative imprenditoriali

4 settimane fa
Trenta persone completano con successo il corso di alfabetizzazione digitale “Conecta2”.

Trenta persone completano con successo il corso di alfabetizzazione digitale “Conecta2”.

1 mese fa
Andrés González Francés presenta il suo nuovo libro “Veinte poemas en llamas” (Venti poesie in fiamme), poesie che accendono la memoria di un’isola.

Andrés González Francés presenta il suo nuovo libro “Veinte poemas en llamas” (Venti poesie in fiamme), poesie che accendono la memoria di un’isola.

4 mesi fa

SÍGUENOS

NAVEGAR POR MUNICIPIOS

  • Antigua
  • Betancuria
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Pájara
  • Puerto del Rosario
  • Senza categoria
  • Tuineje

NAVIGARE PER TEMI

Accessibilità Agenda Agricoltura Ambiente Assistenza sociale Bildung Comuni Conservazione del patrimonio Cultura e tempo libero Educación Education Emergenze Eventi Eventos Formalità Fuerteventura Giovani Infrastrutture Infrastrutture Integrazione Inviti a presentare candidature Istruzione L'innovazione La Oliva La storia Lo sport Occupazione e formazione Opere e servizi Partecipazione dei cittadini Patrimonio storico Pianificazione urbanistica Puerto del Rosario Regolamenti Residenza Salute Servizi pubblici Sicurezza. Sicurezza dei cittadini Sostenibilità Sport Tagesordnung Trasporto Trasporto Turismo Veranstaltungen

Buscar

Nessun risultato
Visualizza tutti i risultati

MÁS POPULARES

  • Le associazioni di imprenditori italiani a Fuerteventura si presentano al Sindaco di Antigua

    Le associazioni di imprenditori italiani a Fuerteventura si presentano al Sindaco di Antigua

    0 shares
    Condividi 0 Tweet 0
  • Il Cabildo annuncia la decisione della giuria per i premi Distinguished Tourism 2025, che saranno consegnati il 27 settembre.

    0 shares
    Condividi 0 Tweet 0
  • Il Municipio di Pájara celebra i festeggiamenti in onore di Nuestra Señora del Carmen 2025 a Morro Jable

    0 shares
    Condividi 0 Tweet 0
  • Venti ore di musica non-stop al Caleta Sound Fest

    0 shares
    Condividi 0 Tweet 0
  • I suoni e i ritmi del mondo tornano sulla spiaggia di El Castillo con il Caleta Sound Fest

    0 shares
    Condividi 0 Tweet 0

Farmacie di Guardia

Farmacia María Asunción Soto

Farmacia María Asunción Soto

La Oliva - Corralejo

Avda. Ntra. Sra. del Carmen, 44

928866020
Llamar Come arrivare
Farmacia Nuria Morán León

Farmacia Nuria Morán León

Morro Jable - Jandía

C/ Las Afortunadas, 1 - Locales 54,55,56 - Edificio Palm Garden

928540272
Llamar Come arrivare
Farmacia Claudia Barbosa

Farmacia Claudia Barbosa

Puerto del Rosario

C/ Comandante Díaz Trayter, 82 - El Charco

928861013
Llamar Come arrivare
Farmacia Rosario Olga Martín/Iván Luis Rodríguez

Farmacia Rosario Olga Martín/Iván Luis Rodríguez

Tuineje - Gran Tarajal

C/ Atis Tirma, 8 - Gran Tarajal

928870839
Llamar Come arrivare
Vedi tutti i farmaci →
Información Local

Información Local

La actualidad local, para todos y en tu idioma.

Información Local es un portal informativo multilingüe creado en Fuerteventura para acercar a los residentes toda la actualidad institucional, servicios públicos y recursos útiles en español, inglés, alemán e italiano.

Síganos en las redes sociales:

Notizie recenti

  • El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha los primeros cinco puntos de recarga pública para vehículos eléctricos, dentro del proyecto de instalación de 15 cargadores de 22 kW
  • El Grupo de Recreación Deportiva MERACAS será el pregonero de las Fiestas del Rosario 2025
  • Finalizan las obras del aseo adaptado en el Museo de La Molina en La Charca

Categorie

  • Antigua
  • Betancuria
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Pájara
  • Puerto del Rosario
  • Senza categoria
  • Tuineje

Notizie recenti

El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha los primeros cinco puntos de recarga pública para vehículos eléctricos, dentro del proyecto de instalación de 15 cargadores de 22 kW

El Cabildo de Fuerteventura pone en marcha los primeros cinco puntos de recarga pública para vehículos eléctricos, dentro del proyecto de instalación de 15 cargadores de 22 kW

28/08/2025
El Grupo de Recreación Deportiva MERACAS será el pregonero de las Fiestas del Rosario 2025

El Grupo de Recreación Deportiva MERACAS será el pregonero de las Fiestas del Rosario 2025

28/08/2025
  • Farmacie di turno
  • Contatto

© 2025 Siete.Online - Todos los derechos reservados

Nessun risultato
Visualizza tutti i risultati
  • Casa
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Betancuria
  • Tuineje
  • Pájara

© 2025 Siete.Online - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando por este sitio, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • Español
  • English
  • Deutsch