El proyecto ‘Fuerteventura Protagonista’, que impulsa la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Cabildo, a través de Fundación General de la Universidad de La Laguna, continúa acercando la participación ciudadana en los procesos comunitarios a la población. Tras una serie de seminarios de metodologías comunitarias online, la próxima semana comienza con la formación presencial en las zonas norte, centro y sur de la Isla.
Bajo el título ‘Formación para la acción: La ciudadanía en los procesos comunitarios’, esta acción se impartirá del 4 de noviembre al 11 de diciembre en todos los municipios. Las inscripciones pueden formalizarse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJznGj8aeb2scuiNe1R58zhrvIQT4tzCySS6qwtbBCAN_8sw/viewform
En la zona centro-norte, las formaciones tendrán lugar el 4 de noviembre, y el 6 de noviembre en los centros de juventud de Antigua y La Oliva, respectivamente. En Puerto del Rosario, se desarrollará el 11 y 12 de noviembre.
En el caso de la zona centro-sur, se llevarán el 4 de noviembre en Aula de Formación de la Policía Local de Morro Jable, el 6 de noviembre al Centro Polivalente de Betancuria y al Centro Cultural de Gran Tarajal los días 11 y 12 de noviembre.
El consejero insular, Víctor Alonso, pone en valor el proyecto ‘Fuerteventura Protagonista’, que busca fomentar la participación ciudadana en el desarrollo integral de la Isla. El objetivo general de esta formación es facilitar conocimientos para comprender el papel de la ciudadanía en la construcción de lo comunitario, incorporando enfoques teóricos y herramientas prácticas para el diseño, acompañamiento y fortalecimiento de procesos participativos con impacto social. Se centrará en el papel activo de la ciudadanía en la construcción de comunidades más cohesionadas, democráticas y sostenibles, integrando reflexión teórica, herramientas prácticas y experiencias vivenciales. Toda la información puede consultarse en www.fuerteventuraprotagonista.com








