La doctora Carmina del Arco Aguilar presentará los resultados de
las excavaciones que revelan la actividad de las poblaciones romanizadas
El Museo Arqueológico de Fuerteventura acogerá la conferencia
‘¿Qué hacen los Romanos en el Islote de Lobos?’ el próximo 6 de noviembre, a
las 19.30 horas, en el Centro Cultural Raíz del Pueblo, La Oliva. Será
impartida por la doctora Carmina del Arco Aguilar, especialista en arqueología
y patrimonio histórico.
La actividad expondrá los resultados de los trabajos arqueológicos
realizados en el islote de Lobos desde 2012, analizando el registro
arqueológico y explicando las labores desarrolladas por las poblaciones
romanizadas procedentes del entorno de Cádiz y del Bajo Guadalquivir.
El yacimiento Lobos I constituye una de las evidencias más
importantes de la presencia romana en Canarias y es clave para entender el
poblamiento de las islas y la relevancia de Canarias como frontera meridional
del Imperio Romano.
Los materiales encontrados y estudiados, algunos expuestos
actualmente en el Museo Arqueológico de Fuerteventura, ofrecen un registro
único que sigue sorprendiendo a investigadores y visitantes por igual.
Los trabajos en Lobos I se efectúan en el marco de un Convenio
Interinstitucional entre el Cabildo de Fuerteventura y el Organismo Autónomo de
Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, con la colaboración de la ULL y otras
entidades.







