El proyecto pretende implantarse en una zona susceptible de inundaciones y en terrenos constituidos, íntegramente, por el sistema tradicional de gavias
El Cabildo de Fuerteventura ha denegado la declaración de interés público y social del proyecto de planta fotovoltaica ‘Majorera I’, por situarse en una zona susceptible de inundaciones según el Plan Hidrológico y en terrenos constituidos, íntegramente, por gavias.
Así lo ha aprobado el último Consejo de Gobierno de la Corporación insular, que ha acordado denegar la declaración de interés público y social de dicho proyecto, que afectaría a una zona situada en la entrada de la localidad de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje.
Los informes de Patrimonio Cultural del Cabildo y Consejo Insular de Aguas resultaron desfavorables. Según apunta el informe del CIAF, se trata de una zona susceptible de inundación por avenidas ordinarias y afecta a un sistema tradicional como las gavias, por lo que contraviene la planificación hidrológica insular.
Por su parte, Patrimonio Cultural recuerda que las gavias constituyen un bien cultural relacionado con la actividad agrícola tradicional de gran valor patrimonial, paisajístico e hidrológico.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha insistido en la necesidad de trabajar en un modelo energético que tenga en cuenta la realidad majorera. “No vamos a permitir, en ningún momento, que estos sistemas energéticos impacten negativamente sobre nuestro patrimonio y entornos naturales”.
La consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, recuerda que el Cabildo trabaja, precisamente, en el Plan Territorial Energético (Plan-TE), con el objetivo de combinar la implantación de energías limpias con la protección del territorio majorero.
El proyecto de planta fotovoltaica Majorera I ocuparía una superficie aproximada de 4,3 hectáreas, utilizando un total de 7.560 módulos fotovoltaicos. Para la evacuación de la energía de la planta, se precisa, además, la ejecución de una línea hasta subestación, a través de línea eléctrica soterrada.