El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, recibía en la mañana del jueves, 15 de julio, la visita del Comandante de la Ayudantía Naval en Fuerteventura, José Carlos Pastor, para la presentación de la campaña informativa y preventiva que se lleva a cabo a nivel nacional, sobre las precauciones que deben adoptarse en caso de encontrarse artefactos explosivos no detonados en el fondo del mar.
Se recomienda, nunca mover ni manipular un posible artefacto explosivoencontrado en el fondo o litoral marino, dar aviso y los equipos especializados de la Armada.
El alcalde, David de Vera, destacaba “la colaboración del ayuntamiento con diferentes Administraciones en la promoción y difusión de campañas preventivas, con el objetivo de informar a los ciudadanos/as y garantizar la seguridad en los supuestos casos del hallazgo de esta clase de artefactos”.
El Comandante de la Ayudantía Naval en Fuerteventura, José Carlos Pastor, manifestaba que “la Armada dispone de Grupos de Especialistas en la Desactivación de Explosivos que actúan de forma inmediata en este tipo de actuaciones, y estas campañas contribuyen a informar a la población para indicarles el protocolo que deben seguir en estas situaciones”.
Los trípticos informativos detallan la forma cilíndrica o esférica o el color verde, gris o negro que puede tener un artefacto explosivo, que nunca se debe manipular y ante el que es mejor apagar cualquier dispositivo eléctrico, siendo la actuación más eficaz, balizar sin tener contacto, alejarse y dar aviso, ya sea encontrado en una playa o fondo marino, personándose los equipos especializados de la Armada en menos de 24 horas.