El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura fue escenario
anoche de la cuarta edición de Fuerteventura Fashion Week, un evento que
registró aforo completo y reunió a destacados diseñadores, artistas,
influencers y profesionales del sector en una cita que consolida a la isla como
un nuevo referente de la moda a nivel local, nacional e internacional.
El público pudo disfrutar de una jornada llena de creatividad,
talento y emoción, donde se presentaron las últimas colecciones de reconocidos
creadores:
• Amelie & Lee – Endless Summer, una colección infantil
inspirada en la libertad de los días soleados.
• Raquel Díaz – Petite Bardot, homenaje a la icónica Brigitte
Bardot con una moda femenina y sensual.
• Azusal Orasa, con una propuesta que celebra la feminidad en
clave atemporal y elegante.
• Zayhan – Prestige, inspirada en las mujeres pioneras de
principios del siglo XX.
• Escuela de Diseño de Moda de Fuerteventura, mostrando el talento
emergente de nuevos creadores locales.
• Filts – The Lovers, una oda al amor y al autodescubrimiento a
través del diseño contemporáneo.
• Raquel Díaz – Parisina, colección que rinde tributo al glamour y
la sofisticación del siglo XX.
• Nanna – Requiem, una reflexión sobre la identidad y la esencia
femenina.
• Oswaldo Machín, con su colección nupcial 2026, símbolo de
elegancia y tradición renovada.
• Paloma Suárez, quien presentó una propuesta inspirada en la
fuerza interior y la autenticidad.
• Isabel Zapardiez – Florakcion, una oda a la naturaleza y la
fusión entre arte y moda.
Durante el evento, la organización destacó el papel fundamental de
diseñadores, colaboradores, patrocinadores y el personal técnico, cuyo esfuerzo
hizo posible que Fuerteventura brillara como epicentro de la moda y la
creatividad.
“Juntos hemos construido un espacio que enaltece nuestros
productos, potencia los talentos locales y proyecta la belleza de nuestra
isla”, señalaron los organizadores durante la clausura.
Con esta edición, Fuerteventura Fashion Week 2025 reafirma su
compromiso de posicionar a la isla como destino de moda, turismo y creación
artística, abriendo un nuevo segmento de mercado y una fuente de ingresos
sostenible para el territorio.
La organización ya trabaja en la próxima edición, con el propósito
de seguir soñando, creando y proyectando el talento al mundo.







