Se actúa en accesibilidad, zonas de sombra y otras infraestructuras que potenciarán la educación ambiental
El Cabildo de Fuerteventura, a través del Área de Medio Ambiente, lleva a cabo diversas actuaciones de mejora en la Estación Biológica de La Oliva, con el objetivo de optimizar sus instalaciones.
Los trabajos en marcha incluyen mejoras en la accesibilidad, la creación de nuevas zonas de sombra y la puesta a punto de las infraestructuras principales del recinto.
Además, se tiene previsto incorporar un sistema de códigos QR en los jardines de la Estación Biológica, que permitirá a los visitantes obtener información detallada sobre las distintas especies vegetales que alberga este espacio, facilitando así una experiencia más interactiva y educativa. Estas acciones permitirán preparar el espacio para las visitas que se lleven a cabo con carácter educativo.
Por otro lado, el Cabildo informa que se han iniciado las obras del nuevo invernadero, una actuación dependiente del Gobierno de Canarias, que permitirá seguir ampliando las capacidades de conservación y estudio de flora autóctona y endémica de Fuerteventura.
El consejero Carlos Rodríguez detalla que “con estas obras queremos que la Estación Biológica vuelva a ser un punto de encuentro entre la naturaleza y las personas. Estas mejoras permitirán disfrutar del espacio de forma cómoda, segura y educativa”.
Estas actuaciones forman parte del compromiso del Cabildo por conservar y poner en valor los recursos naturales de la Isla, promoviendo la educación ambiental y el conocimiento del entorno.








