Técnicos de ambos organismos, coordinados con los operarios de las cuadrillas de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, trabajan para recuperar el equilibrio del ecosistema y asegurar el tránsito de agua sin desbordamientos ni daños
Se han retirado 72 metros cúbicos de poda y vegetación seca a lo largo de 800 metros
El Cabildo, a través del Servicio de Obras y Maquinaria, y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF), en coordinación con las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, trabajan desde hoy sobre varios tramos del barranco del Valle, en Betancuria, para limpiar el cauce de ramas basales. Se trata de la segunda intervención en la zona, esta vez centrada en aquellos puntos próximos a las obras de drenaje transversal.
La presidenta insular, Lola García, ha destacado las labores que se realizan desde el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un programa que incluye acciones por todo el territorio insular para la conservación y mantenimiento de entornos naturales y todos aquellos elementos que convierten la Isla en un lugar único.
El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, pone en valor el trabajo coordinado con el CIAF y las cuadrillas “para recuperar el equilibrio en este ecosistema tan singular de Fuerteventura, al mismo tiempo que se asegura el paso del agua por su cauce natural y se previenen inundaciones y desbordamientos”.
Las labores permiten asegurar las condiciones de seguridad y desagüe del barranco, además de su embellecimiento, según ha indicado el consejero de Aguas, Adargoma Hernández.
De hecho, es la segunda intervención que se realiza en este barranco. En la primera, recién culminada, se focalizó el trabajo en las podas y retirada de vegetación seca. En esta segunda actuación se pretende garantizar el correcto funcionamiento de las obras de drenaje transversal que hay a lo largo del cauce.
El principal impedimento para alcanzar este objetivo lo constituyen las masas de ramas basales que se han desarrollado en estos pasos de agua y que son una potencial amenaza en caso de lluvias.
Durante la primera intervención en el barranco del Valle se retiraron 72 metros cúbicos de poda y vegetación seca a lo largo de 800 metros de cauce. Los trabajos se dividieron en diez tramos para facilitar la actuación manual de las cuadrillas. Ahora, los operarios de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, el Servicio de Obras y Maquinaria y el CIAF regresan a varios de esos tramos para despejar el cauce a su paso por las obras de drenaje transversal.
El encargo ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ realizado por el departamento que dirige Blas Acosta a su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros de financiación propia en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.