Un equipo técnico y profesional avala la seguridad en las Fiestas de Antigua 2025
• La limpieza y la seguridad prioridades en todas las actuaciones y conciertos previstos en las Fiestas de Antigua 2025.
• La coordinación entre los cuerpos de la Guardia Civil, Policía Local, Seguridad Privada, Bomberos y Emergencias de Fuerteventura y Protección Civil de Antigua avalan el Plan de Seguridad y el buen desarrollo de las Fiestas de Antigua 2025.
• Las Fiestas de Antigua se celebran del jueves 21 de agosto al lunes 8 de septiembre, festividad patronal en el municipio.
El Ayuntamiento de Antigua ha celebrado este martes por la mañana la Junta de Seguridad de las Fiestas patronales que se celebran del 21 de agosto hasta la festividad del 8 de septiembre en Honor a Nuestra Señora de La Antigua.
La Junta de Seguridad, presidida por el alcalde, Matías Peña y la directora insular de la Administración del Estado, María Jesús De la Cruz, ha contado con la presencia de los concejales de Festejos y Seguridad y Emergencias, Pedro M. Armas y Fernando Estupiñán, respectivamente, junto con el Capitán en Fuerteventura, Pedro Peinado, entre los mandos de la de la Guardia Civil asistentes, el Sub Inspector Jefe de la Policía Local de Antigua, Domingo Fránquiz, el responsable insular de Bomberos y Emergencia de Fuerteventura, Francisco Torres, además de los representantes de Ambulancias, Seguridad Privada, Protección Civil de Antigua y dirección del Plan de Seguridad de las Fiestas de Antigua 2025.
Las Fiestas de Antigua se confirman cada año como unas Fiestas Patronales familiares, seguras y tranquilas, que se disfrutan sin incidencias ni problemas cada año, afirma el alcalde, un resultado que es posible gracias a la profesional y eficaz coordinación de todos los equipos profesionales involucrados, desde el técnico, al preventivo y los cuerpos de seguridad y emergencias.
Facilitar los accesos a vecinos y vecinas, cerrar entradas a vehículos no autorizados, ordenar zona de terrazas de los chiringuitos que permitan el paso, establecer zonas espaciosas para el público asistente y al cobijo de una gran carpa que proteja de inclemencias climatológicas, así como disponer de varias zonas de aseos señalizados y que permanezcan limpios todos los días, son algunos de los aspectos abordados.