En la tarde-noche del lunes, 12 de mayo, Andrés González Francés presentaba su nuevo libro “Veinte poemas en llamas”, poesía que enciende la memoria de una isla.
El acto, organizado por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura, tenía lugar en la Biblioteca Municipal, como homenaje a la trayectoria vital y literaria del autor majorero.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha destacado que “es un honor para Puerto del Rosario acoger la presentación de esta obra que refleja la lucidez y el compromiso de un autor que ha sabido transformar la palabra en patrimonio vivo de nuestra isla. Andrés González Francés representa a una generación que hizo de la poesía una forma de resistencia, de memoria y de belleza”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, ha subrayado que “la figura de Andrés González Francés merece todo el reconocimiento institucional y ciudadano por una vida de entrega al pensamiento, a la literatura y al servicio público. Su obra no solo enriquece la cultura insular, sino que deja una huella profunda en el alma colectiva de Fuerteventura”.
En “Veinte poemas en llamas”, González Francés alcanza una madurez poética plena. La obra reúne veinte composiciones que, como apunta Juan Jiménez, encargado del prólogo de la obra, “encierran un mensaje bien conceptuado en veinte fogonazos que recogen parte de su experiencia, parte de sus sentimientos”.
Para González Francés, “la poesía es el sentimiento más humano que existe”, como expresa en el poema “Un batir de alas libres”, incluido en su nuevo libro: “Es la desolación y la esperanza, aroma de palabras, sultana de las letras. ¡Sabedlo todos, ella es una flor que va brotando en verso!”.
El poeta majorero recibía una placa de agradecimiento y reconocimiento a su labor de manos del alcalde, David de Vera, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo.