Un reconocimiento a toda una vida dedicada a la investigación, la educación y la conservación del patrimonio majorero
La destacada historiadora Inma de Armas será la pregonera de las Fiestas en Honor a la Virgen de La Peña 2025, uno de los eventos más relevantes de la Isla, destacándose por su profunda tradición religiosa y cultural.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el consejero de Cultura, Rayco León, destacan este merecido reconocimiento a la extensa y notable contribución de la historiadora Inma de Armas al desarrollo cultural e histórico de Fuerteventura. Una destacada profesional, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en el ámbito de la cultura, la educación y la conservación del patrimonio.
Desde sus primeros años profesionales, entre 1982 y 1985, Inma de Armas realizó la catalogación del Archivo Histórico Insular y la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario, sentando las bases para la preservación documental y bibliográfica en la isla. En 1985, coordinó el nuevo proyecto de la Universidad Popular de Fuerteventura, iniciativa clave para la educación continua y el acercamiento cultural a toda la ciudadanía.
Su vocación educativa la llevó a Lanzarote en 1990, donde ejerció como profesora de Historia de la Música en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Haría. En 1991, regresó a Fuerteventura para incorporarse al Departamento de Educación y Cultura del Cabildo.
A comienzos de la década del 2000, asumió la primera jefatura conjunta del Servicio de Educación, Cultura y Deportes del Cabildo Insular. Posteriormente, con la reorganización administrativa, pasó a liderar exclusivamente el Servicio de Cultura hasta 2022, impulsando múltiples proyectos y enriqueciendo significativamente el panorama cultural insular.
En 1995, coordinó la apertura y puesta en marcha de la Casa Museo Miguel de Unamuno, desarrollando su proyecto museístico en colaboración con Ignacio Hernández Díaz y Lorenzo Mateo Castañeyra. Su labor investigadora y editorial ha sido prolífica, destacando la coordinación en 2013 del libro que conmemora los 100 años de la constitución de los Cabildos Insulares, así como la coautoría del libro 100 años en la Memoria, publicado por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario con motivo del nuevo milenio.
En 2024, en el marco del centenario de la llegada de Miguel de Unamuno a Fuerteventura, fue la comisaria de la exposición que actualmente se exhibe en la Casa Museo. En paralelo, De Armas ha realizado una valiosa investigación sobre Aquilino Fernández, figura destacada en las tertulias que Unamuno sostuvo en la isla, político de relevancia regional con vínculos tanto en Lanzarote como en Fuerteventura durante las primeras décadas del siglo XX.
Este homenaje reconoce la dedicación incansable de Inma de Armas a la cultura e historia de Fuerteventura, cuyo trabajo continúa enriqueciendo la identidad colectiva de la isla.