Las cuadrillas de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ realizan una intensa batida tras la conclusión del festival para devolver el entorno de La Concha a su estado natural
El Cotillo celebró este fin de semana el festival Fuerteventura En Música (FEM 2025), uno de los eventos más esperados en la isla y una experiencia cultural que atrae a miles de personas de otras islas. Hoy lunes, las cuadrillas de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ realizan una intensa batida para devolver el entorno de la playa de La Concha a su estado natural.
El Cabildo de Fuerteventura desde el servicio de Obras y Maquinaria, colabora así con otros servicios del Cabildo y con el Ayuntamiento de La Oliva en la recuperación de la normalidad en El Cotillo.
Los trabajos de limpieza, que se han realizado con medios manuales, han facilitado la retirada de 4 metros cúbicos de basuras. Las cuadrillas han desarrollado la batida con especial atención al detalle para evitar cualquier impacto del festival en este entorno natural tan emblemático y definitorio de Fuerteventura.
La pasada semana las cuadrillas ya se habían incorporado a los preparativos del festival con la limpieza a fondo y el acondicionamiento de los alrededores de la playa de La Concha donde se ubicó el principal escenario.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha destacado la coordinación entre las diferentes áreas del Cabildo y el Ayuntamiento para mantener el entorno en perfecto estado, “porque tenemos claro que el uso y el disfrute del espacio siempre tiene que darse en constante equilibrio con el respeto medioambiental y sin dejar huella”.
El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, señaló entonces la “importancia de cuidar nuestro entorno natural y nuestros paisajes emblemáticos, al tiempo que debemos hacer compatible su disfrute con actividades enriquecedoras como el FEM”.
Miles de personas asistieron asistirán al festival Fuerteventura En Música (FEM 2025), uno de los eventos más esperados en la isla que organiza el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Cultura, con la colaboración, y en esta edición además cofinanciación del Ayuntamiento de La Oliva, así como la cooperación de las diferentes áreas de la Corporación insular. Durante el fin de semana, el recinto y el entorno del festival quedaron en perfecto estado, gracias a las labores que se han realizado gracias a la coordinación entre el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de La Oliva desde las concejalías de Limpieza y Medio Ambiente.