El Auditorio Insular de Fuerteventura acogerá esta semana —los días 8, 10 y 12 de julio— las representaciones teatrales del taller “Técnicas de Interpretación”, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y dirigida por el profesor Lolo A. Martín, que pone fin al recorrido formativo de sus grupos juvenil y adulto.
Tras la exitosa muestra del grupo infantil la semana pasada, es el turno de 38 alumnos y alumnas que han trabajado intensamente durante los últimos nueve meses para subir al escenario y compartir con el público el resultado de un proceso lleno de descubrimientos, aprendizaje y compromiso artístico.
A lo largo del curso, los y las participantes han explorado distintas técnicas de interpretación: acción física, improvisación, trabajo con el texto, escucha activa, confianza grupal, atención plena y expresión emocional. Todo ese bagaje ha dado forma a tres piezas teatrales muy distintas entre sí, que se representarán esta semana en la capital majorera:
Martes, 8 de julio – 20:00 h “El Viento del Sur” Una adaptación de La Ruleta del Sur de Pedro Lezcano Montalvo. Una obra escrita íntegramente en verso que retrata con sensibilidad y humor la vida de los trabajadores del tomate en Canarias a mediados del siglo XX. Un retrato popular y profundamente humano, lleno de poesía, drama y realidad social.
Jueves, 10 de julio – 20:00 h “La Botica de los Sueños” Comedia satírica que ahonda en los sueños y anhelos más profundos del ser humano. Una pieza que, entre carcajadas y reflexiones, nos recuerda que todos compartimos un mismo deseo de ser felices. Esta obra del grupo de adultos parte de una escena de la pieza Tic-Tac, del autor canario Claudio de la Torre, figura clave del vanguardismo canario y español del siglo XX, lo que le aporta un carácter simbólico y teatral de gran riqueza expresiva.
Sábado, 12 de julio – 19:00 h “La Salita de Espera” Una versión libre de La Consulta, del dramaturgo canario Ángel Camacho. Una comedia fresca y cercana protagonizada por el grupo juvenil, que trata con ironía y agilidad temas como los miedos colectivos, los bulos, las inseguridades y el juicio social. Una propuesta actual que conecta con el pulso de nuestra realidad cotidiana.
El alcalde David de Vera, resaltaba: «la importancia de la práctica de una actividad como el teatro para personas de todas las edades, donde se pueden desarrollar diferentes habilidades interpretativas que, sin lugar a dudas, contribuyen al desarrollo personal de los alumnos/as».
El concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, quiere destacar que “cada año, este taller demuestra que el teatro no es solo un arte escénico, sino una poderosa herramienta de crecimiento personal y colectivo. Ver a los grupos juvenil y adulto comprometerse, compartir y emocionarse sobre el escenario es uno de los mejores ejemplos de lo que la cultura puede generar en una comunidad.”
El ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la concejalía de Cultura, invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de estas representaciones, aplaudiendo no solo el resultado final, sino todo el camino recorrido por cada alumno y alumna hasta llegar a escena. Porque el teatro sigue muy vivo en Puerto del Rosario… y esta semana, lo volverá a demostrar.