El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Jardines, que dirige Verónica Saavedra, da comienzo a la parte práctica del programa ‘El jardín urbano de mi cole’ con los alumnos y alumnas del CEIP Lajares. El objetivo de este proyecto es acercar a los colegios del municipio los conocimientos básicos sobre la jardinería, al entorno natural y la conciencia con el medio ambiente. Tras una primera clase teórica por parte del técnico de Jardines del Consistorio, los estudiantes comenzaron hoy con la puesta en práctica de lo aprendido en el taller de inicio a la jardinería.
Así pues, los niños y niñas pudieron disfrutar de una mañana en contacto directo con con el medio natural en uno de los espacios destinados a zonas verdes ubicado en la entrada a la localidad. Guaydil, Dimorphoteca, Espina de Cristo, Callistemon, Jacaranda, Gauras y Santasnoches fueron algunas de las plantas que tuvieron que colocar en este espacio destinado a la puesta en práctica del colegio.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señala: “A través de este taller podemos acercar las labores, en muchas ocasiones olvidadas de la jardinería a los más pequeños. En este sentido, los alumnos y alumnas de los distintos colegios del municipio no solo reciben formación teórica, sino también práctica sobre la flora y la manera en la que crear y cuidar su propio jardín sacando así la enseñanza fuera del aula. Con ello logramos poner a nuestros niños en contacto directo con la naturaleza, la participación y colaboración con sus compañeros y compañeras, además del disfrute de un aprendizaje más allá de los libros.”
Por su parte, la concejala de Jardines, Verónica Saavedra, pone de manifiesto la voluntad de acercar los conocimientos de jardinería a los más pequeños: “Desde la Concejalía consideramos que este programa es la mejor forma de dar a conocer los conocimientos básicos a los niños y niñas del municipio. Con ‘El jardín urbano de mi cole’ conseguimos cubrir dos áreas de conocimiento, a través de, por un lado, la parte teórica, enseñando sobre el tipo de plantas aptas para plantar en el municipio o el cuidado necesario que estas deben recibir, sino también la parte puramente práctica. El objetivo es que los alumnos y alumnas disfruten del entorno natural, tengan un primer contacto la jardinería y recuerden la importancia de cuidar el medio ambiente que les rodea.”
Este taller continuará con su parte teórica y practica en los colegios de La Oliva, Tindaya, Parque Natural y El Tostón de El Cotillo. Además, en el jardín diseñado por cada colegio se colocará una placa conmemorativa de esta acción, con el fin de que la labor de estos niños y niñas logre perdurar en el tiempo.