jueves, 15 mayo, 2025
  • Contacto
Información Local
  • Inicio
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Betancuria
  • Tuineje
  • Pájara
  • Español
  • Inglés
  • Italiano
  • Alemán
Sin resultado
Ver todos los resultados
Información Local
  • Inicio
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Betancuria
  • Tuineje
  • Pájara
  • it Italiano
  • es Español
  • en English
  • de Deutsch
Sin resultado
Ver todos los resultados
Información Local
  • Español
  • Inglés
  • Italiano
  • Alemán
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Oliva trabaja en un documento que especifique cómo abordar las zonas verdes municipales

mayo 14, 2025
en La Oliva
A A
La Oliva trabaja en un documento que especifique cómo abordar las zonas verdes municipales
Compartir en Facebook

La pasada mañana del 13 de mayo, en la Asociación Raíz del Pueblo de La Oliva, se ha presentado el Plan de Arbolado y Corredores Verdes del municipio de La Oliva, una herramienta fundamental para planificar con criterio profesional el futuro del paisaje vegetal del municipio, bajo la premisa de adaptarse a los retos climáticos, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fomentar una red de espacios verdes eficientes, sombreados y coherentes con la realidad ecológica de La Oliva.

Este proyecto nace bajo el impulso de la Concejalía de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, que dirige David Fajardo, y forma parte de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Naturalmente La Oliva”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El estudio ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar conformado por arquitectos, juristas, geógrafos, expertos ambientales, ingenieros, sociólogos y economistas, entre otros perfiles, y se divide en tres bloques: un diagnóstico inicial, una estrategia a medio y largo plazo, y un conjunto de propuestas concretas de actuación.

Durante la presentación, el concejal David Fajardo explicó: “Con estos planes de sostenibilidad turística y los fondos europeos que tenemos en el Ayuntamiento de La Oliva, habíamos encargado un Plan de Arbolado y Corredores Verdes, y hoy, en esta primera mesa de trabajo, hemos recibido un avance de este documento. Junto al equipo de Gobierno y con el apoyo del equipo redactor, hemos trabajado en un diagnóstico que permitirá detectar qué especies y en qué ubicaciones debe actuar la administración para llevar a cabo plantaciones de flora en el municipio, siempre respetando nuestras especies endémicas, tan valiosas, y apostando por un municipio más verde”.

“Es fundamental hacer un buen uso de nuestros espacios verdes, que haya una planificación eficiente de las plantaciones, sistemas de riego adecuados, creación de zonas de sombra y una jardinería respetuosa con el entorno”, añadió el concejal.

Especies endémicas para una red verde adaptada y respetuosa

Una de las claves del plan es la elección cuidadosa y técnica de las especies vegetales, priorizando siempre aquellas autóctonas que ya están presentes de forma natural en la isla, evitando el uso de ejemplares procedentes de otras regiones.

Entre las especies propuestas figuran:

• Porte arbóreo: Tarajal, Acebuche, Palmera canaria.
• Porte arbustivo: Verode, Tabaiba dulce, Tabaiba salvaje, Espino, Tomillo de mar.
• Porte herbáceo: Lechuga de mar, Pulicaria purpuraria, y otras especies autóctonas adaptadas al sustrato local.

Se trata de una selección pensada para respetar la identidad vegetal del territorio, minimizar el consumo de agua, fomentar la biodiversidad local y crear espacios de sombra que favorezcan la habitabilidad de plazas, parques y calles del municipio.

Cinco metas para un entorno más equilibrado

La estrategia del plan se estructura en torno a cinco metas esenciales:

1. Proteger la biodiversidad y conservar los recursos naturales.
2. Prevenir la desertificación mediante intervenciones adecuadas.
3. Adaptar el territorio al cambio climático, con soluciones basadas en la naturaleza.
4. Impulsar una economía vinculada al paisaje y al turismo responsable.
5. Fomentar la participación y gobernanza ambiental, integrando ciencia y comunidad.

Por su parte, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, puso en valor la importancia de contar con este tipo de documentos técnicos como base para una planificación realista: “Este plan no solo cuida del paisaje, también mejora la calidad de vida de las personas, aportando sombra, una nueva imagen y equilibrio ambiental a nuestros núcleos urbanos y rurales de La Oliva”.

Este avance marca el inicio de un proceso que será progresivo, abierto a ajustes y nuevas prioridades, siempre con el objetivo de crear un municipio más verde, consciente y adaptado a su entorno natural.

Etiquetas: Medio ambiente
Previous Post

Abiertas las inscripciones para el XX Festival de la Canción Playa de la Cebada 

Siguiente entrada

Procesión, Rondallas y Brindis popular finalizan este jueves las Fiestas de Triquivijate

Siguiente entrada
Procesión, Rondallas y Brindis popular finalizan este jueves las Fiestas de Triquivijate

Procesión, Rondallas y Brindis popular finalizan este jueves las Fiestas de Triquivijate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.

RECOMENDADO

Antigua finaliza y recepciona la Remodelación Integral de la Avenida Virgen de la Peña en Caleta de Fuste

Antigua finaliza y recepciona la Remodelación Integral de la Avenida Virgen de la Peña en Caleta de Fuste

hace 5 horas
Tuineje destaca el valor del horno de leña en la Feria Insular de Artesanía

Tuineje destaca el valor del horno de leña en la Feria Insular de Artesanía

hace 2 semanas
Puerto del Rosario impulsa la Ordenanza de Subvenciones para las Campañas del “Bono Consumo” en apoyo al pequeño y mediano comercio

Puerto del Rosario impulsa la Ordenanza de Subvenciones para las Campañas del “Bono Consumo” en apoyo al pequeño y mediano comercio

hace 1 mes
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario inicia los trabajos de limpieza y restauración en la Rosa de Juana Sánchez para recuperar el patrimonio agrícola y etnográfico del municipio

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario inicia los trabajos de limpieza y restauración en la Rosa de Juana Sánchez para recuperar el patrimonio agrícola y etnográfico del municipio

hace 1 mes

SÍGUENOS

NAVEGAR POR MUNICIPIOS

  • Antigua
  • Betancuria
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Pájara
  • Puerto del Rosario
  • Sin categoría
  • Tuineje

NAVEGAR POR TEMAS

Agenda Ayudas sociales Bildung Convocatorias Cultura y ocio Deporte Economía Educación Education Empleo y formación Eventi Eventos Fondos Europeos Fuerteventura Infraestructuras Innovación Integración Istruzione Medio ambiente Municipios Normativas Obras y Servicios Ordine del giorno Participación Ciudadana Patrimonio Residencia Sanidad Seguridad. Seguridad y Emergencias Servicios públicos Sostenibilidad Tagesordnung Transportes Trámites Turismo Veranstaltungen

Buscar

Sin resultado
Ver todos los resultados

MÁS POPULARES

  • El Club de Lucha Saladar de Jandía llevará la lucha canaria a Madrid

    El Club de Lucha Saladar de Jandía llevará la lucha canaria a Madrid

    0 shares
    Comparte 0 Tweet 0
  • Abierto el plazo de inscripción para la cabalgata del Jandía Pride 2025

    0 shares
    Comparte 0 Tweet 0
  • Comienza la Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025

    0 shares
    Comparte 0 Tweet 0
  • Los Gofiones confirman su presencia en Antigua en la XXXVI Feria Insular de Artesanía

    0 shares
    Comparte 0 Tweet 0
  • Dos festividades enmarcan este año la XXXVI Feria Insular de Artesanía

    0 shares
    Comparte 0 Tweet 0
Información Local

Información Local

La actualidad local, para todos y en tu idioma.

Información Local es un portal informativo multilingüe creado en Fuerteventura para acercar a los residentes toda la actualidad institucional, servicios públicos y recursos útiles en español, inglés, alemán e italiano.

Síganos en las redes sociales:

Noticias recientes

  • El Ayuntamiento de Pájara saca a licitación el proyecto y obra de la futura Comisaría Insular de la Policía Canaria  por más de 500 mil euros
  • Antigua felicita a los Cadetes del CL Unión Antigua Campeones del torneo regional Juan Barbuzano
  • Antigua finaliza y recepciona la Remodelación Integral de la Avenida Virgen de la Peña en Caleta de Fuste

Categorías

  • Antigua
  • Betancuria
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Pájara
  • Puerto del Rosario
  • Sin categoría
  • Tuineje

Noticias Recientes

El Ayuntamiento de Pájara saca a licitación el proyecto y obra de la futura Comisaría Insular de la Policía Canaria  por más de 500 mil euros

El Ayuntamiento de Pájara saca a licitación el proyecto y obra de la futura Comisaría Insular de la Policía Canaria  por más de 500 mil euros

mayo 15, 2025
Antigua felicita a los Cadetes del CL Unión Antigua Campeones del torneo regional Juan Barbuzano

Antigua felicita a los Cadetes del CL Unión Antigua Campeones del torneo regional Juan Barbuzano

mayo 15, 2025
  • Contacto

2025 Siete.Online - Todos los derechos reservados

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Cabildo
  • La Oliva
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Betancuria
  • Tuineje
  • Pájara

2025 Siete.Online - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando por este sitio, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.
  • English
  • Italiano
  • Deutsch