Marlene Figueroa se reúne en la WTM de Londres con la Secretaria de Estado de Turismo para concretar un proyecto para 2026 que pretende atraer a nuevos segmentos de demanda que aprecian la autenticidad del producto agroturístico y la cultura local
Marlene Figueroa: “el turismo tiene un efecto tractor sobre la innovación y el sector tecnológico y Fuerteventura tiene que aprovechar las oportunidades para diversificar la economía y retener el talento de la Isla”
La
segunda jornada de la Feria Internacional WTM de Londres ha sido el contexto
para un encuentro profesional entre la Consejera de Turismo del Cabildo de
Fuerteventura, Marlene Figueroa, con la Secretaria de Estado de Turismo,
Rosario Sánchez Grau, para formalizar un nuevo proyecto del Patronato de
Turismo para impulsar la creación de experiencias y productos agroturísticos
que amplíen, diversifiquen y desestacionalicen la oferta turística de la Isla,
contribuyendo además a la generación de rentas complementarias y oportunidades
de negocio a los productores del sector primario de la Isla.
El
proyecto cuenta con el apoyo de la Sociedad Mercantil para la Gestión de la
Innovación y las Tecnologías Turísticas SEGITTUR y tiene previsto comenzar a
andar a partir del primer trimestre del año 2026. El objetivo es dinamizar el
turismo de interior y revalorizar la cultura local y los productos de la Isla,
en una estrategia de refuerzo de la identidad y autenticidad del destino y de
sus residentes, tratando de mejorar la competitividad de las empresas
vinculadas al sector primario, adaptándolas a las necesidades para atraer a un
turista de calidad que busca vivir una experiencia.
Para
Marlene Figueroa se trata de una magnífica oportunidad para generar nuevos
productos turísticos y atraer a perfiles de turistas con una alta capacidad de
gasto en destino a partir de lo que ya tenemos, revalorizando los oficios
vinculados al sector primario que proporcionan ademas identidad y autenticidad,
ofreciendo experiencias sostenibles e innovadoras.
Además
se subraya que el turismo y la tecnología hacen una buena alianza para la
excelencia turística de nuestra Isla que tienen por delante el reto de abordar
desafíos como la sobrecarga turística de algunos núcleos, la distribución
eficiente de los flujos turísticos, la
información, la seguridad, etc.
La
delegación de Fuerteventura en la WTM de Londres ha celebrado otra gran novedad
del día que es la conexión que comunicará en vuelo regular directo
Fuerteventura con Ginebra desde este mes de noviembre con la compañía EasyJet.
Es una ventana abierta a un mercado muy interesante, no solo desde el punto de
vista turístico.
En
esta segunda jornada el Patronato de Turismo ha mantenido reuniones con
ejecutivos de Expedia Group, Bravo Tours, Edelweiss Francia, Karavel Francia,
Jet2 Reino Unido y British Airways.








